RECORRIDO POR CIUDAD UNIVERSITARIA
Sánchez Arquitectos; Gonzalo López Padilla
Ciudad Universitaria
junio 23, 2011
El edificio está compuesto de una estructura que queda totalmente aparente. La estructura queda expuesta a la vista, es posible ver y apreciar la estructura, sus armados tanto en el interior como en el exterior. Los elementos que son observables son columnas metálicas ligeras, armaduras de alma abierta y entre-pisos de losacero.
Félix Candela
Ciudad Universitaria
junio 23, 2011
El Pabellón de Rayos Cósmicos, es una estructura de cascarón construido por Cubiertas Ala (su empresa), y el primero en que se utilizaba el hypar para dar mayor rigidez a una bóveda casi cilíndrica de tan escaso espesor.
Es una estructura de superficie activa, pues toda la tensión fluyte a lo largo de la superficie, y se sostiene por su forma.
Se accede mediante unas escaleras de concreto armado que llevan a la primera crujía del edificio donde se encuentra un vestíbulo que comunica con un cubículo externo y dos laboratorios donde realizan tareas sobre los neutrones que desprenden los rayos cósmicos.
El pabellón consta de cimentación a base de zapatas aisladas, de las cuales se desprenden dos crujías a partir de tres marcos rígidos mediante las columnas de concreto armado que divide el espacio claramente en dos. Las paredes que cubren lateralmente son de concreto armado y tienen una terminación ondulada, la cual se obtuvo mediante la cimbra para el colado de dicho muro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario